
Cómo hacer una campaña de email marketing efectiva
El email marketing es una de las herramientas más recurrentes del marketing digital y, lejos de haber pasado de moda o perder eficacia, lo cierto es que el envío de newsletters es ya un imprescindible dentro de las herramientas de fidelización de usuarios.
El hecho de que nuestra newsletter llegue a la bandeja de entrada de nuestros contactos no implica que vaya a ser 100% efectiva. De hecho, conseguir que lo sea (es decir, conseguir que el usuario haga clic para entrar en el mensaje o incluso haga clic en alguno de los enlaces insertados) es todo un triunfo.
Para ello es necesario cuidar aspectos como limpiar y mantener actualizada tu base de datos, conocer las preferencias e inquietudes de tus usuarios, entregar información relevante, cuidar el mensaje, medir la frecuencia de envío y, lo más importante, ser claros con lo que queremos comunicar.
Consejos para crear una campaña de emailing efectiva
Crear una campaña de emailing efectiva puede convertirse en una tarea difícil, ya que se pueden descuidar o pasar por alto algunos puntos que parecen irrelevantes pero que cobran más importancia de lo esperado.
A continuación te dejamos algunos consejos que te resultarán muy útiles para plantear tu estrategia de email marketing y, en concreto, para diseñar tu próxima newsletter:
- Utiliza un asunto llamativo. El asunto es uno de los factores que más interfieren en la tasa de apertura; intenta llamar la atención del usuario con un mensaje conciso y atractivo.
- Presentación del email. Cuida la plantilla que vas a utilizar y revisa la ortografía en profundidad, ya que las faltas causan desconfianza y señalan falta de profesionalidad. No abuses de las imágenes ni de textos excesivamente largos. Realiza pruebas antes de enviar la newsletter final donde puedas previsualizar el contenido y compruebes que todo se ve correctamente.
- Cuida las imágenes que usas. Las imágenes hacen un buen trabajo cuando hablamos de captar la atención de forma visual. Recuerda tener en cuenta el tamaño y el formato de las imágenes para que los usuarios no tengan problemas en visualizarlas desde cualquier dispositivo.
- Simple, directo y sencillo. Tratar de rellenar la newsletter de mucha información sólo hará que el contenido sea menos legible y que resulte menos atractivo y más pesado. Presentar el contenido de manera sencilla, simple y directa hará que el lector esté más dispuesto a leer el mensaje que quieres comunicar.
- Identifica el mail con la cabecera y el logo de tu empresa. Recuerda insertar también el enlace para visualizar en versión web en la cabecera, ya que en el caso de que el usuario tenga algún problema a la hora de abrir su correo esto podría ser una solución.
- Utiliza los botones sociales. Estos botones son muy útiles tanto para compartir el contenido y facilitar la difusión de la información, como para poner tus botones de perfiles sociales para que puedan seguir fácilmente a tu empresa y conozcan un poco más de actividad.
- Botón para darse de baja. Este botón es fundamental para que el usuario pueda darse de baja cuando lo considera oportuno. Recuerda que, por ley, cualquier newsletter debe incorporar esta opción, aunque a veces las marcas se esfuerzan en ocultarlo con textos en letra muy pequeña o en colores difíciles de ver a primera vista.
Ventajas de realizar campañas de email marketing
El email marketing nos permite llegar a nuestros usuarios y público objetivo de una forma más directa y eficaz. Hay múltiples razones que señalan que crear una campaña de email marketing es una muy buena idea, estas son algunas de sus principales ventajas:
Es eficiente
El usuario nos proporciona de forma voluntaria su dirección porque se interesa por nuestra actividad. Por este motivo, es un público proactivo que está abierto a recibir información relevante que podamos compartir con él.
Facilita la segmentación
Resulta muy sencillo segmentar tu base de datos de contactos para enviar un contenido personalizado en función de los intereses y necesidades de cada grupo. Gracias a ello, podemos crear un mensaje específico para cada perfil de usuario al que nos queremos dirigir.
Es mesurable
Medir la eficiencia de una campaña de email marketing es muy útil, y, ciertas herramientas permiten analizar al máximo una variedad de métricas como podrían ser por ejemplo, la tasa de aperturas, los clics, el impacto etc.
Permite flexibilidad en el formato
Podemos configurar el cuerpo de nuestra newsletter como queramos. Destacar una o varios contenidos, diferentes productos o servicios, entregar la invitación para un evento y destacar una noticia o comunicado, entre otros formatos.
Económico
Las campañas de email marketing no requieren de una gran inversión para ponerse en marcha. De hecho, en función del volumen de nuestra base de datos de contactos las plataformas de newsletter ofrecen planes gratuitos y planes de pagos.
El equipo de BCM Marketing, como especialistas en marketing relacional, gestión de bases de datos y diseño de campañas de email marketing, conoce el comportamiento del comprador industrial y cómo atraerlo utilizando técnicas de inbound marketing, esto es, ofreciendo contenido relevante y personalizado. Puedes contactar con nosotros y uno de nuestros asesores te ayudará a resolver tus dudas acerca de cómo diseñar y poner en marcha tu estrategia de email marketing.