
Tendencias en diseño web para 2019
¿Quieres conocer cuáles serán los principales elementos que influirán en el aspecto de los sitios web el próximo año?
Como ya es tradicional, cada vez que termina un año y comienza uno nuevo, estamos expectantes sobre las novedades que traerá, este es el caso de 2019.
Además de los lenguajes de programación, la usabilidad y los algoritmos de Google, el aspecto es otro elemento fundamental de cualquier sitio web. A continuación, enumeramos algunas de las tendencias en diseño web 2019 más relevantes.
¿Tu sitio cuenta ya con HTTPS?
Este aspecto hace referencia a un protocolo para transferir datos de manera segura. Su implementación es obligatoria en páginas de comercio electrónico. Es cierto que en algunos casos no es necesario cumplir con este protocolo, pero evitarás que en la barra de direcciones el navegador te califique de lugar no seguro. Y, al mismo tiempo, ayudarás al posicionamiento de tu página en Google, ya que este lo va a tener en cuenta.
Este protocolo empezó a implementarse durante 2018 y continuará durante el próximo año. Muchas empresas ya han migrado sus webs de HTTP a HTTPS y otras lo harán a lo largo de 2019. Seguro que tu competencia ya lo hizo. ¿Te vas a quedar atrás?
Mobile First
Si no quedó suficientemente claro ya en 2018, esta será una de las tendencias en diseño web para 2019 que seguirá siendo de las más relevantes. Consiste en que la web esté adaptada a los dispositivos móviles. Debemos tener en cuenta que los usuarios pasan una media de dos horas al día navegando en el móvil. Así que es importante que la web de nuestro negocio esté optimizada. Esto es: que sea fácil navegar por ella, que cargue rápido, que utilice menús sencillos, etc. En definitiva, estamos hablando de usabilidad de la web en el teléfono móvil.:
Velocidad de carga
La rapidez de carga de una página no solo es fundamental para el SEO (Search Engine Optimization), sino también para que los usuarios no se vayan. Si tenemos una página que tarda más de tres segundos en cargar, corremos el riesgo de que el usuario se vaya a la competencia. Por lo tanto, una carga lenta perjudicará el SEO, el tráfico y las conversiones de un sitio web.
Personalización de las páginas
Se tiende a huir de la clásica plantilla que usa la mayoría. Se busca tener un sitio web lo más único posible. El objetivo es sorprender al visitante desde el mismo instante que se carga el sitio. Por esta razón, las empresas solicitan, cada vez más, un diseño lo más personalizado posible, en función de su negocio.
Diseño minimalista y además modular
En 2019 será más habitual ver webs tipo grid, es decir, el estilo que utiliza Pinterest para publicar su contenido. Esto permitirá al usuario tener una idea de los artículos o servicios que presta la empresa que hay detrás de la web. ¡Y de un solo vistazo! Es muy útil para las ofertas de productos. Transmite un aire de desenfado y de navegación fácil. ¿Crees que este estilo se puede adaptar a tu negocio online? Puedes ver un ejemplo en nuestro blog.
Fotos y vídeos de gran tamaño
Será más frecuente el uso de imágenes o vídeos que ocupan toda la pantalla, sobre todo en las home o páginas de inicio de las webs. Sin duda, es una excelente forma de impactar en el usuario. Eso sí, no olvides incluir un botón que invite a la acción (como contacta o compra, etc).
Grandes tipografías
Este es un recurso que se está empezando a utilizar con más frecuencia. Las fuentes tipográficas acaparan el centro de atención del diseño, destacando sobre las imágenes que quedan de fondo con tonos apagados para que puedan leerse sin dificultad los textos.
Colores vivos y brillantes
En 2019, la paleta de color se torna viva, con colores llamativos y brillantes. Sin embargo, se corre el riesgo de saturar al usuario. De ahí que se aconseja utilizarlos sin abusar. Aunque también podremos recurrir al degradado, que cobra un nuevo protagonismo.
Animaciones
Esta será otra de las tendencias en diseño web para 2019. Cajas que se deslizan, bloques que giran. Al igual que con los colores, se aconseja no recargar el sitio web con este tipo de animaciones. Una o dos veces puede que llame la atención del usuario, pero si se repite esa misma animación en otros elementos puede causar el efecto contrario.
Cinemagraphs
Dentro de la animación destacará el mayor uso de las cinemagraphs o cinemagrafías. Se tratan de imágenes fijas en las que uno o dos elementos cobran un movimiento continuo (loop). Estos “vídeos” tienen formato GIF y son muy utilizados en redes sociales, pero también en sitios web.
Ahora ya conoces cuáles serán las principales tendencias en diseño web 2019. Pero serás tú quien decida si quieres o no implementarlas en tu negocio online. En BCM Marketing, te recomendamos siempre consultar con un experto antes de realizar cualquier tipo de cambio o rediseño de tu web.
Recuerda que no solo hay que tener en cuenta el aspecto, programación o la usabilidad para que tu web tenga éxito, también entran en juego otros factores del marketing digital. Si deseas que analicemos tu caso, ponte en contacto con nosotros y estaremos encantados de asesorarte.