
¿En qué consiste el marketing digital?
Marketing digital, online, 2.0, e-marketing…
Internet es uno de los medios de comunicación que más ha cambiado nuestras vidas. Prueba de ello es que los directores de marketing han tenido que abordar los desafíos que esta nueva herramienta ha originado a las empresas, aprovechando al mismo tiempo las ventajas que ofrece Internet.
El marketing digital se podría definir como el marketing tradicional adaptado al mundo online, con las herramientas y recursos propios de la red. Sin olvidar las nuevas herramientas y técnicas creadas por y para internet, anteriormente desconocidas.
El marketing digital está compuesto por diferentes campos como la comunicación, la publicidad o las relaciones públicas. Se podría decir que este tipo de marketing llega a abarcar todas las técnicas y estrategias y las utiliza en unos medios propios, como son los ordenadores, los móviles o tablets, la televisión digital, los videojuegos, etc.
No obstante, el marketing digital tiene grandes diferencias del marketing tradicional. Una de ellas es la posibilidad de mostrar al internauta información personalizada según sus gustos o intereses. Partiendo de que los haya buscado previamente en la red. Además, el marketing digital nos permite, con un presupuesto mucho más reducido. Llegar a un mayor número de personas que forman parte del público objetivo.
Las 4F’s del Marketing Digital
El marketing digital está compuesto por una serie de variables o puntos clave. De estos dependerá que nuestra estrategia sea o no efectiva. Estos puntos son conocidos como las 4F’s:
- Flujo: Esto tiene mucho que ver con la multiplataforma. Ya que cuanta más interactividad se genere, más se atrae la atención, evitando que el posible cliente pierda el interés a la primera.
- Funcionalidad: La navegación debe ser simple e intuitiva. No hay que dejar que el internauta se pierda y se acabe cansando.
- Feedback: Es necesario crear una relación de interactividad con el internauta. Hay que crear una imagen humana, sincera y cercana para ganarse una reputación con los clientes.
- Fidelización: Una vez creada esa relación, no se puede abandonar, hay que crear un compromiso y captar su interés continuamente con información de su gusto.
Aparte de crear nuevas herramientas, el marketing digital también ha ayudado al marketing tradicional a llegar mejor a sus clientes y a conocerlos más profundamente. Por eso hoy en día el marketing digital se ha convertido en un punto imprescindible del marketing.