
Redes sociales y sector industrial: por dónde empezar
Algunas empresas industriales todavía son escépticas sobre los beneficios que les puede aportar contar con una estrategia en redes sociales. Creen que las características del sector industrial, con procesos de compra largos y productos complejos, no son compatibles con los social media.
Sin embargo, en BCM Marketing somos especialistas en marketing industrial y sabemos que las redes sociales pueden ser un medio muy valioso también para este sector. Con una estrategia digital eficaz, es posible obtener más contactos que participando en ferias y eventos o llevando a cabo telemarketing y otras acciones de marketing tradicional.
En las redes sociales se encuentran las oportunidades de negocio a través de grupos y páginas en los que interactúan todo tipo de targets. Esta es la oportunidad perfecta para comunicar lo que hace tu empresa y cómo les puede beneficiar.
El proceso de compra industrial puede impulsarse en las redes sociales utilizando sus propias armas. La clave está en no utilizar las mismas estrategias que se utilizan con los productos de consumo masivo, basados en gran medida en la compra impulsiva y emocional. Gracias a las distintas herramientas digitales es posible comunicar el valor diferencial de los productos y servicios más complejos, y mostrar a los usuarios qué usos y beneficios tienen.
Localizar a los clientes potenciales y crear conversaciones con ellos nos permitirá conseguir más insights sobre los problemas y dificultades que enfrentan, pudiendo atacar de esta manera sus pain points o puntos de dolor de manera más efectiva.
Cómo preparar una estrategia en redes sociales para una empresa industrial
Estos son los pasos esenciales a seguir antes de poner en marcha cualquier estrategia en redes sociales para una empresa industrial:
- Definir a los buyer persona ideales de la empresa con todo detalle.
- Establecer objetivos SMART: específicos, medibles, alcanzables, relevantes y acotados en el tiempo.
- Planificar los contenidos y crear un calendario editorial.
- Crear un blog corporativo para verter el conocimiento de la empresa e información sobre sus productos y servicios.
Redefinir el buyer persona industrial
Al final, las decisiones en las empresas industriales también las toman personas. Y estas personas no son tan diferentes de los públicos de otros sectores. El tiempo pasa, y los millenials han dejado de ser solo juniors y ya están plenamente integrados en puestos de trabajo de responsabilidad. Más del 50% de las decisiones de compra B2B son tomadas actualmente por personas menores de 34 años.
Estas generaciones no conciben su vida sin las redes sociales, apenas prestan atención a los medios de comunicación tradicionales y un 93% de sus decisiones de compra están influenciadas por el social media (Socialnomics 2020). Esto también es aplicable a su actividad profesional.
Convertir clientes en prescriptores de la marca
Cuando una empresa está presente en las redes sociales con una estrategia clara y centrada en sus buyer persona, puede convertir a seguidores en clientes y clientes en prescriptores de la marca.
Lo más importante es que en las redes sociales una empresa industrial puede poner en marcha la herramienta de marketing más potente y efectiva: la reputación. En el sector industrial gran parte de los acuerdos se alcanzan gracias al networking, y el social media puede ser un excelente entorno en el que establecer redes de contacto.
Dudas frecuentes
- Muchas empresas industriales se preguntan si su mercado es suficientemente amplio como para hacer acciones en redes sociales. La respuesta es sí. Las empresas que atacan a mercados reducidos tienen mayor necesidad de fidelizar a los clientes, y potenciar la reputación para aumentar su cuota de mercado.
- ¿Una empresa industrial puede generar contenido interesante? Claro que sí, pero hace falta una buena planificación de contenido para ofrecer información que aporte valor al público objetivo. Para ello es necesario conocer perfectamente a tu buyer persona, adaptar el lenguaje, etc.
El Community Manager perfecto
Designar a la persona encargada de trazar la estrategia y gestionar la presencia de una empresa industrial en redes sociales es una decisión que no debe tomarse a la ligera. Es imprescindible contar con un perfil que combine la especialización en social media con un conocimiento profundo de la compañía, el sector y el buyer persona.
Como agencia dedicada exclusivamente al marketing industrial, BCM Marketing ofrece a las empresas del sector su know-how, conocimientos de ingeniería, el uso de aplicaciones para la gestión planificada de las redes sociales, servicios de community management, medición de resultados etc. Todo ello teniendo en cuenta los insights reales de los clientes y la prospección de mercado con el objetivo de generar oportunidades de negocio maximizando la rentabilidad de las acciones de marketing.
Cuáles son los canales sociales más relevantes para una empresa industrial
Twitter, Facebook e incluso Instagram son canales que no siempre pueden ofrecer grandes resultados en el marketing industrial. Sin embargo, para los negocios B2B, LinkedIn es la red social por excelencia.
Linkedin, la red social por excelencia para las empresas B2B
El 83% de los profesionales de marketing industrial utilizan esta plataforma para generar marketing de contenidos que les permita captar leads y generar tráfico a su web. Y los resultados son excelentes. El 77% reconoce haber adquirido al menos un cliente a través del social selling.
Además de la creación de una comunidad alrededor de la marca y de la difusión de contenidos, LinkedIn ofrece la posibilidad de desarrollar campañas de publicidad altamente efectivas.
Conclusión
Además de generar más oportunidades de negocio y ampliar tu red de contactos comerciales, el uso de redes sociales en marketing industrial te permite generar imagen de marca y mejorar el posicionamiento en buscadores. Es en definitiva el mejor escaparate para tu negocio.
Si no estás aprovechando ya todo el potencial de las redes sociales, estás perdiendo oportunidades de venta. ¿Hablamos?