
¿Vale la pena utilizar Instagram para marketing industrial B2B?
Las empresas del sector industrial enfocadas al B2B suelen ser reacias a la red social de moda pero podrían estar dejando pasar una gran oportunidad de generar valor
Teniendo presente la tipología de productos y servicios, además de los a veces extensos procesos de compra con clientes B2B de cualquier parte del mundo, a priori resulta lógico comprender por qué un buen número de compañías pueden mostrarse escépticas acerca del uso y los beneficios que puede otorgarle el uso de una red social absolutamente visual y enfocada al público general como es Instagram.
Cualquier empresa que opera en el sector industrial no deja de compartir los mismos objetivos de marketing digital que una compañía enfocada al B2C; generar tráfico a la landing page diseñada para tal uso, fidelizar a sus clientes y, en definitiva, vender más. Si bien es cierto que dichos objetivos son usualmente alcanzables a través de una red social más especializada en el marketing industrial B2B como LinkedIn y otra como Facebook que sigue siendo la más popular a nivel mundial, otras redes sociales como Instagram son una herramienta más para generar contenido de valor y por ende atraer tráfico a nuestra página web.
¿Es Instagram una herramienta adecuada para el marketing industrial?
Según un estudio de Pew Research, el 32% de adultos utiliza Instagram comparado con el 29% que disponen de una cuenta en LinkedIn. Y es más, el 51% de dichos usuarios de Instagram utilizan la plataforma a diario, al contrario de los usuarios de LinkedIn que se reducen al 18%. Para acompañar estos datos, otro estudio de Millward Brown Digital indica que el 50% de las decisiones de compra en el sector B2B son tomadas por profesionales de entre 18 y 34 años, pertenecientes a la generación millenial y acostumbradas a navegar en las redes sociales a diario y a cualquier hora.
Todo ello indica que hoy más que nunca las decisiones empresariales están altamente influenciadas por el marketing digital y más concretamente por las redes sociales. Instagram, sin olvidar la relevancia de otras redes ya mencionadas como LinkedIn y Facebook, resulta una herramienta visual de tremendo alcance para comunicar el valor diferencial de nuestra empresa y mostrar a potenciales clientes detalles técnicos de los productos y servicios de una manera más atractiva visualmente, así como actividades del día a día de la compañía.
¿Cómo crear una estrategia en Instagram para B2B?
Una vez somos conscientes del poder que esta red social puede tener sobre nuestra estrategia de marketing digital industrial, llega el momento de diseñar una estrategia acorde al particular funcionamiento de esta herramienta, dado que actualmente difiere de otras redes sociales más usadas en el B2B.
El primer paso para definir una estrategia en Instagram es definir el objetivo o los objetivos que quieran alcanzarse. Teniendo en cuenta la naturaleza de esta red social, lo más adecuado es considerar Instagram como una herramienta que nos ayude en la generación de branding y consciencia de marca a través de la generación de contenido de valor para clientes y potenciales. Sin embargo, resulta esencial al mismo tiempo revisar los objetivos secundarios de nuestra estrategia en Instagram de manera recurrente para no bombardear a los usuarios con el mismo mensaje. De esta forma, será posible retener a los usuarios a través de novedades sobre el transcurso de la compañía, comunicando novedades sobre el sector, procesos de innovación en las que la empresa esté trabajando u otro tipo de contenido que sea suficientemente interesante para que pueda generar valor para nuestra audiencia.
Consejos para empezar a utilizar Instagram en un negocio industrial B2B
Si finalmente te has decidido para empezar a implantar Instagram en la estrategia de marketing digital como empresa del sector industrial, es momento de crear un perfil de empresa en esta red social y utilizar las prácticas más adecuadas para publicar contenido de calidad. Puedes seguir los siguientes pasos para establecer una cuenta business en Instagram:
- Descarga la aplicación móvil de Instagram. Aunque también puedes consultar Instagram en tu ordenador, esta red social está diseñada para ser utilizada con el móvil.
- Utiliza una dirección de correo para crear una cuenta. Existe la posibilidad de conectar tu nueva cuenta de Instagram con Facebook si es que ésta ya la estás utilizando.
- Completa el perfil en Instagram. Escoge un nombre de usuario que incluya el nombre de la compañía, establece una fotografía de perfil y especifica el nombre completo del negocio para completar la información del perfil.
- Añade información complementaria a tu perfil. Puedes indicar un enlace a tu página web, un número de teléfono e incluso el sector en el que opere la empresa.
- Sigue a los actores relevantes de tu sector. No dudes en seguir tanto a clientes como competidores y líderes del sector para que tu empresa quede posicionada por el algoritmo de esta red social.
- Genera contenido de valor. Comparte contenido acorde a los objetivos marcados y responde siempre a los comentarios.
- Diferénciate con Instagram Stories. Los Stories permiten compartir vídeos cortos que pueden ver tus seguidores y generar un fuerte impacto visual. Aprovecha para compartir pequeños secretos del día a día para dar a conocer cómo trabaja tu compañía.
- Monitoriza tu contenido. Controla los resultados de tus publicaciones para conocer detalles que te permitirán mejorar.
En BCM Marketing diseñamos una estrategia a medida en Instagram y otras redes sociales para empresas industriales B2B.
Solicítanos presupuesto sin compromiso, en BCM Marketing te asesoramos en todo lo que necesites.