
La Industria 4.0 y el marketing industrial
Fábricas inteligentes y producción bajo demanda en tiempo real
¿Qué te parece la siguiente idea? Una fábrica es capaz de aumentar o disminuir su producción en función de la demanda de los consumidores.
Bien. No hay nada nuevo en ello. Mejor de esta manera:
Una fábrica es capaz de aumentar o disminuir su producción en tiempo real en función de la demanda de los consumidores, cuyo comportamiento es medido en directo.
Sí, la fábrica se autorregula, a las 15:37h, hora exacta, la producción aumenta en un 0,23 % porque alguien ha realizado una compra significativa en alguna ciudad del mundo y las máquinas de esa fábrica ya lo saben. Y entonces deciden, ellas (entre ellas).
Pero este incremento de la producción solo dura hasta las 16:21h, porque el precio de la materia prima aumentará a partir de las 16:22h, y entonces las máquinas prefieren y…
La cuarta revolución industrial está llegando con las smart factories, fábricas inteligentes que operan a través de máquinas conectadas entre sí y con el exterior.
Es el momento adecuado para las empresas se suban a tendencia y sean capaces de transmitirlo a sus clientes y proveedores a través de una estrategia correcta de marketing industrial.
Hasta ahora, la tecnología digital avanzada había contribuido a mejorar los sistemas de producción a gran escala, sin embargo, la Industria 4.0 transformará definitivamente el paradigma de la producción mundial.
Principales características de la Industria 4.0
Para explicarlo mejor, enumeramos a continuación cuáles son las características más importantes de la Industria 4.0:
Procesos realizados por robots autónomosAnálisis continuo del Big DataTodos los registros e información en la nubeUna mayor preocupación por la ciberseguridadFabricación aditivaRealidad aumentadaSistemas de integración horizontales y verticalesImplementación global de IoT
Sin duda, las grandes posibilidades de automatización y la autonomía son el rasgo distintivo de la Industria 4.0; un escenario en el cual las máquinas se autooptimizan, se autoconfiguran e, incluso, mediante inteligencia artificial, son capaces de llevar a cabo tareas complejas y tomar decisiones bajo su propio criterio.
Cuando una empresa invierte en este tipo de transformaciones y acepta que hay un nuevo modelo o manera de llevar a cabo sus procesos industriales, debe reflejarlo en su imagen y en su estrategia de comunicación a través de un plan de marketing industrial.
La Industria 4.0 permitirá a las empresas ser más eficientes, responsables con el medioambiente y crecer de forma sostenida.