
Cómo aplicar técnicas de SEO para vídeos en YouTube
YouTube es una red social pues va más allá del intercambio audio visual. Esta plataforma se creó en el año 2005 con el fin de compartir de forma gratuita videos, películas, programas de televisión, etc. Con los años fue creciendo a nivel mundial, convirtiéndose en una plataforma muy conocida y demandada por millones de usuarios alrededor del mundo.
Actualmente YouTube cuenta con más de 1.300 millones de usuarios y con unos 30 millones de visitantes diarios, una cifra que convierte a la plataforma en la segunda posición del ranking en cuanto a páginas más visitadas sólo por detrás de Google. Como puedes imaginarte, es una herramienta muy potente para hacer llegar tu marca a un público tanto generalista como también segmentado.
Pero, teniendo en cuenta la inmensa competencia por aparecer en las primeras posiciones de búsqueda, ¿Cómo lograr que tu vídeo posicione para las palabras adecuadas? Es ahí cuando aparece la estrategia de SEO para YouTube.
¿Qué es el SEO para YouTube?
El Search Engine Optimization, más conocido por sus siglas como SEO, es un conjunto de técnicas que te ayudan a posicionarte en los primeros resultados de un buscador. En este caso, las técnicas de posicionamiento SEO nos ayudan a optimizar un vídeo de YouTube y subir posiciones en los resultados de búsquedas relacionadas con el contenido.
Algunos de los factores con mayor afectación a nuestra estrategia SEO para YouTube son por ejemplo la velocidad de la carga, el tipo de contenido, las keywords o palabras clave insertadas en la descripción o el título del vídeo. Como en cualquier otra plataforma, y de igual modo que sucede con el blog de una página web, cuanto más contenido publiques mucho mejor, porque así los motores de búsqueda te verán como un canal más relevante y actualizado.
Cómo aplicar el SEO en tus vídeos de YouTube
¿Quieres que tus vídeos aparezcan en YouTube por encima de la competencia y conseguir más visitas? Quédate aquí y sigue leyendo porque en este nuevo artículo del blog de BCM Marketing te lo contamos todo.
Palabras clave o keywords
En primer lugar debes empezar por buscar tus palabras clave más relevantes, es decir, las keywords que mejor te describan y te relacionen con tu contenido de YouTube. De esta forma ayudarás a los usuarios para que te encuentren con más facilidad, dando un enfoque más asertivo a tu contenido.
- Las keywords son los términos por los cuales nos queremos posicionar en un buscador (en este caso, YouTube) y que nos ayudarán a generar tráfico orgánico, es decir, visualizaciones.
- Ejemplo: Si vas a publicar un vídeo sobre alguno de tus productos, siendo una empresa de perfil industrial, deberías añadir palabras clave de tu sector que ayuden a los usuarios a encontrar tu vídeo en los resultados orgánicos de la plataforma, así como en los resultados de búsqueda de Google. Puedes añadir tus keywords en el título, la descripción y las etiquetas del vídeo.
Título del vídeo
El título del vídeo es uno de los elementos más importantes para llamar la atención a los usuarios de entre tantísimos resultados. Además de ser atractivo, un buen título SEO para tu vídeo debe contener la keyword principal que mejor describa su contenido.
Esto ayudará a que el motor de búsqueda lo relacione más rápidamente con la búsqueda del usuario potencial. Es importante usar el menor número de caracteres posibles para que no sea tan aburrido a primera vista, y también tener en cuenta que hay palabras que suelen generar más clics que otras.
Caja de descripción
Una descripción clara y explícita acerca del contenido del mismo vídeo, aunque no lo creas, puede afectar tremendamente en su posicionamiento orgánico.
Aprovecha este espacio para añadir un Call to Action y algunos enlaces de interés (las redes sociales de la empresa o la página o landing page donde el usuario pueda ampliar la información del vídeo).
Etiquetas
Es conveniente utilizar algunas etiquetas a tus vídeos que te sean útiles a la hora de clasificarlos pues, además de ayudarte a posicionar bien en la búsqueda de los usuarios, te ayudarán a aparecer en los vídeos relacionados del lateral, es decir, cuando una persona esté viendo vídeos similares a tu temática, aparecerá el tuyo como recomendación, generando así más visitas en tu vídeo.
Trata de ponerte en la mente de tu público potencial, ¿Qué palabras utilizaría para buscarte? Con etiquetas relevantes y conocidas sacarás el mayor provecho posible. Además, YouTube te permite actualizar las etiquetas de tus vídeos las veces que quieras.
Miniaturas o thumbnails
El primer impacto visual que reciben los usuarios de YouTube es la miniatura de los vídeos. Por ello, debemos considerar la miniatura o thumbnail como el aspecto más importante para atraer nuevas visitas y reproducciones.
Aunque no se trata de un factor específicamente de SEO, lo cierto es que una miniatura personalizada, atractiva y que llame la atención es la pieza clave para atraer visitas. Puedes crear tu propia miniatura en la misma plataforma o personalizarla por medio de algún otro programa de edición de imágenes.
Contenido
En general, igual que sucede con el contenido en páginas web, para conseguir un mejor posicionamiento orgánico debemos crear contenido de calidad, único y de relevancia para nuestro público objetivo para con ello mejorar la experiencia de usuario.
Ventajas de posicionar tus vídeos en YouTube
- Lograrás generar más tráfico y visualización en tus vídeos.
- Aumentarás la popularidad de tu canal en la plataforma.
- Conseguirás nuevos suscriptores.
- Aumentarás la visibilidad de tu marca.
- Ganarás confianza por parte de tu comunidad digital.
¿Te ha resultado útil esta información? Sigue paso a paso las técnicas de SEO para YouTube que hemos comentado en este artículo y notarás rápidamente la diferencia.
Si te ha gustado este artículo, síguenos para saber más tips para aplicar en la estrategia digital de tu empresa. En BCM Marketing siempre pensamos en ayudarte a mejorar la presencia digital de tu empresa industrial. Y para cualquier duda no dudes en ponerte en contacto con nosotros.