
La importancia de diseñar un plan de marketing para la empresa industrial
El sector industrial tiene por definición un carácter puntero, innovador y tecnológico. Sin embargo, en lo que respecta a la adopción de las nuevas técnicas y tendencias de marketing, muchas empresas industriales todavía son conservadoras:
- Apuestan preferentemente por las acciones de marketing offline.
- El equipo de ventas realiza tareas que le corresponderían al departamento de marketing.
Históricamente esto ha sido así porque en el sector industrial los procesos de venta son largos, reflexivos y complejos.
Sin embargo, en los últimos años también han cambiado los comportamientos y los hábitos de compra de los clientes de las empresas industriales. Los canales tradicionales están perdiendo efectividad y la empresa industrial necesita un plan de marketing para mejorar los procesos y generar más oportunidades comerciales.
En la actualidad, las empresas industriales tienen que tener un plan de marketing actualizado para el mundo actual.
Qué es realmente un plan de marketing
En su esencia, un plan de marketing es un documento que recoge los objetivos que la empresa pretende conseguir y las estrategias y acciones concretas que llevará a cabo para alcanzarlos.
Los objetivos tienen que ser distintos y específicos para cada empresa, pero en líneas generales suelen centrarse en mejorar la reputación de la marca, aumentar las ventas, optimizar la comunicación con los clientes y usuarios y hacer crecer el volumen de negocio con el uso de herramientas de automatización del marketing.
Cuál es la estructura de un plan de marketing industrial
La estructura típica de un plan de marketing industrial la forman cuatro secciones:
- Análisis del mercado. Establece de manera objetiva y cuantitativa la situación de la empresa en relación con la competencia, el mercado y sus tendencias. Estudia sus fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades en un análisis DAFO. Determina el perfil de los clientes, analiza el contexto político y económico, etc.
- Objetivos. Las metas a lograr tienen que ser SMART: específicas, medibles, alcanzables, realistas y determinadas en el tiempo.
- Planificación de la estrategia a seguir y acciones a realizar. En este apartado se establecen las acciones concretas con las que se pretende alcanzar los objetivos determinados. Es necesario entrar en detalle y establece un calendario y presupuesto para cada una de ellas.
- Análisis de resultados. Se trata de comprobar los resultados logrados y realizar las correcciones pertinentes si es necesario.
Qué estrategias incluimos en un plan de marketing moderno
En BCM Marketing nos dedicamos exclusivamente al marketing para empresas industriales, y estas son algunas de las herramientas que utilizamos para alcanzar los objetivos de nuestros clientes.
Optimizar el uso de las redes sociales
Comunicarse eficazmente con sus clientes y prospectos a través de las redes sociales suele ser una asignatura pendiente de la mayoría de las empresas industriales. Muchas todavía no las utilizan, y otras carecen de una estrategia definida en ellas. Es esencial descubrir en qué redes sociales concretas está nuestro buyer persona y crear perfiles atractivos, personalizados y que aporten valor a la audiencia.
Sacar todo el partido de los sistemas CRM
Un CRM (Customer Relatinoship Management) es un sistema automatizado de gestión de clientes que facilita la relación entre marketing y ventas. Nos permite conocer mejor a nuestro target y personalizar el contenidos según sus intereses particulares.
Email marketing
Es una de las herramientas de comunicación con los clientes más potentes que existen, pero precisa de una estrategia en la que no se deje nada al azar: segmentación de los destinatarios, diseño responsive, frecuencia y calendario de envíos, etc.
Inbound marketing para el sector industrial
Esta metodología utiliza el marketing de contenidos cuyo objetivo es atraer a tus clientes potenciales y conseguir que se den de alta en nuestra base de datos para poder establecer un contacto regular con ellos.
El inbound marketing se basa en la generación de contenido de valor. Por eso es una metodología ideal para el sector industrial: porque se centra en la creación de contenidos enfocados en saciar las necesidades y resolver los problemas y preocupaciones de los clientes.
Account Based Marketing (ABM)
El Account Based Marketing pone en marcha acciones muy personalizadas y enfocadas a los distintos perfiles de una organización con poder de decisión en la línea de negocio que nos interesa. Es ideal para productos o servicios muy específicos que se dirigen a clientes potenciales muy reducidos y es difícil por lo tanto comercializarlos mediante el marketing tradicional. Es un sistema preciso e inmediato que puede combinarse con el inbound marketing para que los clientes captados pueden ser transferidos directamente al equipo de ventas para que contacte con ellos.
Un marketing industrial en transformación continua
En el marketing industrial cada vez desempeña un papel más relevante la estrategia digital, en detrimento de las acciones offline. En BCM Marketing somos especialistas en estrategia online. ¿Necesitas un plan de marketing para tu empresa industrial? Ponte en contacto con nosotros.