CONTACTO
Debes aceptar la política de privacidad

Aviso de seguridad: En nuestras comunicaciones NO utilizamos WhatsApp ni SMS

Palabras clave long tail para tu estrategia de marketing

Palabras clave long tail para tu estrategia de marketing

En el ámbito del SEO y el marketing digital, las palabras clave juegan un papel fundamental, ya que son las que consiguen atraer a los usuarios hacia tu sitio web a través de los motores de búsqueda. Sin embargo, no todas las palabras clave son iguales: existen las palabras clave genéricas, que tienden a ser muy competitivas, y luego están las palabras long tail, un recurso estratégico menos obvio, pero extremadamente valioso para las empresas industriales que quieren conseguir visitar a su web y atraer tráfico cualificado para mejorar su presencia online.

Desde nuestra agencia especializada en SEO te contamos qué son las palabras long tail, por qué son cruciales para tu estrategia de marketing y cómo sacar partido de ellas.

 

Palabras clave long tail

Las palabras clave long tail, o "de cola larga", son frases de búsqueda más específicas y generalmente más largas que las palabras clave genéricas. Estas palabras clave suelen tener un menor volumen de búsqueda, pero también son menos competitivas y pueden atraer a usuarios con una intención de búsqueda más definida.

Por ejemplo, una palabra clave genérica podría ser "maquinaria industrial", mientras que una palabra long tail podría ser "automatización de maquinaria industrial y aparatos de control".

La primera es más corta, más genérica y tiene mucha más competencia (concretamente, esta palabra tiene un volumen de 1300 búsquedas mensuales, mientras que la segunda, a pesar de que recibe 40 búsquedas mensuales y puede parecer poco, es mucho más específica, lo que significa que el usuario que busca esa frase sabe exactamente lo que necesita.

 

Características de las palabras clave long tail en el marketing de contenido

Mientras que las palabras de búsqueda cortas, más transaccionales, las usaremos para las páginas de servicios o secciones de la página web, las palabras clave de cola larga, más informacionales, son perfectas para crear contenido en nuestro blog.

Veamos las características más destacadas y los beneficios de usar palabras clave long tail:

Atraen más tráfico cualificado

Las palabras clave long tail atraen a usuarios que ya tienen una idea clara de lo que buscan. Esto significa que son más propensos a convertirse en leads cualificados y en clientes. Volviendo al ejemplo anterior: si una empresa industrial utiliza una palabra clave genérica como "maquinaria industrial", le costará atraer tráfico entre tanta competencia que también está apostando por esta palabra. Además, al tratarse de una palabra más genérica, este tráfico podría estar compuesto por usuarios que aún están en las primeras etapas de investigación.

Por otro lado, si la empresa optimiza para una palabra long tail como "automatización de maquinaria industrial y aparatos de control", atraerá a un público menor (por volumen) pero que tiene una intención de compra más clara, lo que al final resulta en mejores conversiones o leads.

Menor competencia frente a las palabras clave cortas

Ya lo adelantábamos: las palabras clave genéricas son extremadamente competitivas. Posicionar tu sitio web para términos tan amplios puede ser una tarea ardua y costosa. Sin embargo, las palabras long tail suelen tener mucha menos competencia, lo que significa que es más fácil y rápido lograr un buen ranking en los resultados de búsqueda. Esto es particularmente útil para empresas industriales que operan en nichos específicos y que buscan destacar en áreas muy técnicas.

Las palabras clave long tail tienen menos búsquedas pero convierten mejor

El tráfico que llega a tu sitio web a través de palabras clave long tail suele estar más preparado para tomar decisiones. Estos usuarios no están simplemente buscando información; están buscando soluciones específicas. Como resultado, la tasa de conversión suele ser más alta con palabras long tail en comparación con las palabras clave genéricas. Esto se debe a que las personas que realizan búsquedas más específicas suelen estar más cerca de tomar una decisión de compra.

Optimización del SEO on page para el posicionamiento en resultados

El marketing de contenidos es una de las mejores estrategias para aprovechar el poder de las palabras long tail. Los contenidos especializados, como artículos de blog, estudios de caso y guías técnicas, son excelentes formas de dirigirse a estas palabras clave. Al crear contenido detallado que responda a preguntas específicas y resuelva problemas concretos de tu audiencia, puedes optimizar tu sitio para palabras long tail que te ayudarán a atraer tráfico de calidad y generar leads cualificados a través de los contenidos.

Se complementan con la búsqueda por voz (asistente virtual)

Con el crecimiento de los asistentes virtuales como Google Assistant, Siri y Alexa, cada vez más personas utilizan la búsqueda por voz. Las búsquedas por voz tienden a ser búsquedas más “naturales”, más largas y específicas, o que significa que están más alineadas con las palabras long tail. Incluir estas palabras en tu estrategia SEO te permitirá captar una porción creciente del tráfico generado por las búsquedas por voz.

 

Las mejores palabras clave long tail para el posicionamiento en los resultados

A grandes rasgos, estos son los 5 pasos para encontrar las mejoras keywords long tail para tu web:

1. Investigación de palabras clave

Lo primero que debemos hacer para encontrar las palabras long tail más adecuadas para nuestra empresa del sector industrial es realizar una investigación exhaustiva de palabras clave (en inglés “keyword research). De esta forma podremos identificar palabras clave relevantes y de baja competencia que se alineen con los productos o servicios específicos de tu empresa industrial.

2. Análisis de la competencia

¿Vale la pena realizar un análisis de la competencia? Por supuesto. Es básico analizar la estrategia de contenido de la competencia, ya que nos dará pistas sobre qué términos específicos puedes usar para diferenciarte, qué palabras están usando y les funcionan o qué palabras long tail no están usando y puedes usarlas para tu estrategia de contenidos.

3. Creación de contenido específico

Una vez hayas podido identificar las palabras clave long tail interesantes para tu mercado, el siguiente paso es crear contenido que las aborde directamente. Esto podría incluir la creación de artículos de blog, guías técnicas, estudios de caso o incluso videos tutoriales que resuelvan problemas específicos de tu audiencia. La clave es asegurarte de que el contenido no solo esté optimizado para SEO, sino que también sea útil y relevante para los usuarios.

4. Optimización del SEO On-Page

Una vez creado el contenido, debemos saber dónde y cómo colocar las palabras long tail en nuestra web. Desde la inclusión en el título, las meta descripciones, los encabezados y el cuerpo del texto. Sin olvidar las palabras long tail relacionadas o que respondan a la misma intención de búsqueda (ya que, si al final sobrecargamos el contenido con las mismas palabras clave, obtendremos una experiencia del usuario negativa, lo que afectará al ranking en los motores de búsqueda).

5. Monitorizar y analizar

Como en cualquier estrategia de marketing, es importante analizar resultados. Monitorear el rendimiento de las palabras clave long tail que estás utilizando nos aportará indicadores clave de rendimiento. Por ejemplo, si tras crear una estrategia de contenidos con long tail vemos que las palabras clave no están generando los resultados esperados, es momento de ajustar la estrategia.

 

¿Quieres aprovechar el poder de las palabras long tail para atraer más tráfico cualificado? En BCM Marketing somos una agencia SEO de marketing industrial, expertos en estrategias de posicionamiento y optimización de contenidos del sector industrial, así que podemos ayudarte a desarrollar una estrategia personalizada de palabras long tail claves. ¡Contáctanos!

Gestionar las preferencias de consentimiento

+
Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto. A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

+
Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.). A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua. Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

+
Las cookies de funcionalidad nos permiten recordar tus preferencias, para personalizar a tu medida determinadas características y opciones generales de nuestra página web, cada vez que accedas a la misma (por ejemplo, el idioma en que se te presenta la información, las secciones marcadas como favoritas, tu tipo de navegador, etc.). Por tanto, este tipo de cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que activándolas mejorarás la funcionalidad de la página web (por ejemplo, adaptándose a tu tipo de navegador) y la personalización de la misma en base a tus preferencias (por ejemplo, presentando la información en el idioma que hayas escogido en anteriores ocasiones), lo cual contribuirá a la facilidad, usabilidad y comodidad de nuestra página durante tu navegación. Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

+
Las cookies de publicidad nos permiten la gestión de los espacios publicitarios incluidos en nuestra página web en base a criterios como el contenido mostrado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios. Así por ejemplo, si se te ha mostrado varias veces un mismo anuncio en nuestra página web, y no has mostrado un interés personal haciendo clic sobre él, este no volverá a aparecer. En resumen, activando este tipo de cookies, la publicidad mostrada en nuestra página web será más útil y diversa, y menos repetitiva. Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

+
Las cookies de publicidad comportamental nos permiten obtener información basada en la observación de tus hábitos y comportamientos de navegación en la web, a fin de poder mostrarte contenidos publicitarios que se ajusten mejor a tus gustos e intereses personales. Para que lo entiendas de manera muy sencilla, te pondremos un ejemplo ficticio: si tus últimas búsquedas en la web estuviesen relacionadas con literatura de suspense, te mostraríamos publicidad sobre libros de suspense. Por tanto, activando este tipo de cookies, la publicidad que te mostremos en nuestra página web no será genérica, sino que estará orientada a tus búsquedas, gustos e intereses, ajustándose por tanto exclusivamente a ti. Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.
Para que lo entiendas de manera muy sencilla, te pondremos un ejemplo ficticio: si tus últimas búsquedas en la web estuviesen relacionadas con literatura de suspense, te mostraríamos publicidad sobre libros de suspense. Por tanto, activando este tipo de cookies, la publicidad que te mostremos en nuestra página web no será genérica, sino que estará orientada a tus búsquedas, gustos e intereses, ajustándose por tanto exclusivamente a ti. Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

Configuración de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

Si quieres más información, consulta la Política de Cookies y Lista de Cookies de nuestra página web.
X