
Marketing y creatividad, una relación estrecha
Creatividad, nuestra capacidad de Innovar
En muchas ocasiones oímos hablar de la creatividad, pero ¿qué importancia tiene en nuestra sociedad?
Ser creativo es una de las habilidades más útiles e importantes del ser humano. Es la capacidad que tenemos de innovar, generar ideas o conceptos y asociarlos de nuevas maneras. Poder obtener la solución a un problema de una forma diferente. Además de ser una fantástica vía para el aprendizaje. Es un gran proceso de formulación de hipótesis y verificación de las mismas donde se buscan alternativas lógicas a algo nuevo.
Gracias a la creación, la creatividad hace que la sociedad y la civilización pueda avanzar y evolucionar, facilitándonos la vida.
Su importancia en el marketing
Desde el punto de vista del marketing, la creatividad tiene una gran importancia. Si se saca al mercado un nuevo producto, o se quiere llamar la atención de los consumidores, ser creativo es un factor indispensable. Le da el valor de algo único al producto.
No obstante, hay que remarcar que no se puede crear cualquier idea. La creatividad en el marketing es muy distinta a la artística. En el ámbito del marketing debe ir siempre acompañada de una estrategia, una razón o unos objetivos a lograr.
En el marketing, la creatividad puede consistir en encontrar canales diferentes, nuevas formas de promoción o el lanzamiento de nuevos productos. Ésta está presente en la mayoría de fases o procesos del marketing. Sin creatividad no se puede innovar. Sin creatividad las empresas se estancan, se quedan obsoletas y que, tarde o temprano, la competencia las supera en el mercado.
Por eso es muy importante fomentar y premiar la creatividad en una empresa. Las palabras creatividad e innovación deberían formar parte de los objetivos y de los planes estratégicos. Si una empresa desea ir más allá en su sector y desmarcarse de la competencia, debe ser creativa.
La importancia de ser creativos
Vivimos en una sociedad bombardeada de anuncios y de campañas de marketing constantes. Cada día vemos una cantidad enorme de publicidad y acciones de marketing. Esto hace que las personas estemos sobresaturadas y no prestemos atención. En cambio, cuando un mensaje llega al público objetivo de una forma diferente u original, despierta su curiosidad. Hace que llegue a fijarse más en el mensaje que está recibiendo.
No obstante, la creatividad requiere mucho trabajo e implantarla progresivamente en la empresa y en sus empleados. Crear una dinámica más creativa nos ayuda a mejorar y a evolucionar como negocio. Pero tenemos que tener claro que será un camino largo y con mucho trabajo. Aunque siempre hay otras opciones, como el marketing outsourcing, que permite derivar todo el marketing a una empresa externa más creativa.