
Influencers creados con inteligencia artificial
Formas de detectar si los contenidos están creados mediante inteligencia artificial
Lo que en un principio parece sacado de una película de ciencia ficción, poco a poco se va haciendo realidad. La inteligencia artificial (IA) ya está aquí y ha venido para quedarse. En las redes sociales se está haciendo uso de ella. Pero, ¿podrán llegar a tener la importancia de un influencer o incluso eclipsarla? Esto lo iremos viendo a medida que pase el tiempo.
Lo que sí puede observarse es que la propia inteligencia artificial puede generar conversaciones con usuarios en los servicios de atención al cliente y soporte. Un claro ejemplo de esto en redes sociales es el Facebook Messenger.
Asimismo, ofrece distintas aplicaciones en el marketing digital. Algunas de estas posibilidades que brinda la inteligencia artificial es la mayor personalización y rapidez a la hora de atender a los clientes, pero también puede generar contenido. ¿Cómo podemos identificar qué está creado por una inteligencia artificial?
Actividad de publicación intensa
Sorprende su alta actividad superior al usuario medio. Si te fijas en los temas que trata, estos suelen ser Trending Topics o estar enfocados en una marca en concreto. Además, las publicaciones suelen darse en períodos cortos de tiempo. Y muchas veces se repiten.
El avatar de la red social
Un usuario normal cuida mucho su foto de perfil. Busca dar la mejor imagen de sí mismo. De hecho es lo primero que suele comprobarse. En cambio, si esta foto pertenece a un banco de imágenes o ha sido generada por ordenador, será otro indicio para dudar de su veracidad.
Datos en la biografía de las redes sociales
Si el influencer es una persona de carne y hueso dará toda la información sobre ella en el apartado de la biografía en todas sus redes sociales. Por el contrario, si estos datos son vagos o inexistentes puede ser un indicio de que se trate de inteligencia artificial.
Coherencia en el perfil
Dentro del marketing digital es importante mantener una coherencia en los distintos perfiles. Ya que se está dando una imagen de nuestra empresa. De ahí, que otra pista es comparar los datos proporcionados en los distintos perfiles para ver si existe alguna contradicción.
Utilización de otras redes sociales
En el caso de que utilice otras redes, puedes comparar el uso que hace de ellas. Así podremos determinar si es el contenido lo está generando una persona o no.
Número de seguidores y seguidos
Tanto para la realización de campañas de marketing digital como para medir la importancia de un influencer, las cifras son vitales. Sin embargo, a la hora de establecer si un contenido está siendo realizado por inteligencia artificial, es más relativo.
Hasta hace pocos años, redes sociales como Facebook o Twitter, han realizado campañas de bloqueo de todos aquellos perfiles que parecieran falsos o bots. Sin embargo, estamos viendo cómo está adquiriendo importancia de un influencer una entidad que no es ni animal ni humano, sino modelos virtuales que cuentan con su propio Instagram.
Según las previsiones, para 2020 se prevé que los bots de inteligencia artificial cubran el 85% de las comunicaciones de servicio de atención al cliente. Aunque ya se está utilizando esta tecnología, aún queda por definir muchas de las posibilidades que brinda la inteligencia artificial.
Quizá también afecte a la importancia de un influencer a la hora de determinar las campañas de marketing. Pero lo que sí es seguro es que en BCM podrás recibir el asesoramiento necesario para tu proyecto empresarial.