
Las consecuencias del blockchain en marketing digital
Esta tecnología facilitará que las campañas de publicidad sean mucho más efectivas y personalizadas
El blockchain (cadena de bloques) es una tecnología que permite que cada vez que se publique contenido, éste se guarde de tal manera que no se pueda manipular. Se trata de una base de datos que está formada a su vez por bloques y estos últimos por nodos. Esta cadena es imposible de manipular.
Esto significa que cuando se publica un dato, esta tecnología hace un sellado de tiempo formando un bloque. Este bloque se enlaza al antecesor. Por lo tanto, para modificar ese dato que se acaba de introducir, habrá que modificar todos los bloques anteriores que también han sido sellados de tiempo y que hasta ahora han estado tomando parte en el proceso.
Una de las grandes ventajas del blockchain es que elimina los intermediarios en los procesos. Esto hará que los procesos sean más eficaces, rápidos y seguros. Además, no dependerá de ningún Gobierno ni compañía. En otras palabras, esto hará que desaparezca el anonimato en Internet. Cada usuario tendrá su propia entidad, que empleará en todas sus operaciones.
El blockchain ya se está utilizando para garantizar la seguridad de las transacciones de criptomonedas (Bitcoin, Litecoin, Ethereum, etc). Pero no sólo se va a aplicar a este campo. Existen otras aplicaciones que afectarían al marketing digital. En concreto, se verían afectados cuatro ámbitos del marketing digital:
La recogida de datos
Las marcas tendrán más difícil, si cabe, obtener los datos de sus potenciales clientes. Sólo podrán tener acceso a los datos que los propios usuarios faciliten. Recordemos que para utilizar los datos de los usuarios, por el RGPD, debemos tener su consentimiento explícito. A cambio, las campañas de publicidad serán más eficaces porque estarán dirigidas a los usuarios que están realmente interesados. El blockchain les permitirá elegir tanto el tipo de contenido como la publicidad que desean recibir.
El fin de la publicidad intrusiva
Como acabamos de apuntar, el usuario decidirá qué publicidad recibir en función de sus gustos o intereses. Por lo tanto, la publicidad intrusiva ya no tendrá espacio, sino que será totalmente personalizada.
Afectará al SEO y al SEM
Hasta ahora para hacer publicidad es necesario contar con intermediarios, como Google Ads o Facebook Ads. Con esta nueva tecnología, estos mediadores no serán necesarios. Como sabes, en marketing digital también es importante el SEO para posicionar tu web. Aquí será necesario que los desarrolladores incorporen protocolos que incorporen esas cadenas de bloques en cada transacción.
Mayor seguridad en compras online
Una de las consecuencias de todos estos cambios será el aumento de la seguridad en el comercio electrónico. El usuario conocerá todo el proceso, desde la fabricación del producto hasta la llegada a su domicilio. Además, las transacciones económicas serán más seguras, poniendo fin a estafas y falsificaciones.
¿Habías oído hablar de esta tecnología? Para estar al día de todo lo que acontece en marketing digital, no olvides leer nuestros otros artículos del blog.