
Community Manager, ¿un figura imprescindible?
Son muchas las empresas que aún, hoy en día, se preguntan sobre la figura del Community Manager.
¿Cuál es su cometido? ¿Qué aportaría a mi empresa? ¿Es importante contar con uno?
Para empezar, debemos tener claro que un Community Manager es la persona encargada de transmitir la imagen de la empresa, la marca, su personalidad y sus valores. Es imprescindible que la persona conozca todas las facetas de la empresa. El Community Manager es el contacto directo con los clientes, la persona que está ahí para ellos, de ahí su gran importancia.
La comunicación bidireccional se ha vuelto imprescindible en los últimos tiempos. Los clientes quieren dar su opinión y obtener respuestas, quieren que se preocupen por sus problemas y ser escuchados.
Vivimos en una sociedad donde encontramos una brutal competencia en la mayoría de los sectores. Los clientes son investigadores, comparan y se informan. Ya no basta con hacer buenos productos, los clientes necesitan saber que alguien está ahí para ellos, que la marca tiene en cuenta sus comentarios.
Cualidades de un buen Community Manager
No obstante, un Community Manager no puede reducirse a una persona simpática que se pase el día navegando y chateando. Hay ciertas habilidades que todo buen Community Manager debería dominar.
Como por ejemplo, la ortografía. No es posible transmitir la filosofía de una empresa sofisticada cuando encuentras en cada publicación una falta de ortografía. Además, los mensajes deben ir siempre acorde con el tono de la marca y ser constantes.
También es necesario tener en cuenta que un Community Manager trabaja de “cara al público”. Que cualquier palabra fuera de tono o malsonante puede hacer caer en picado la reputación de la empresa.
Entre las funciones de un Community Manager también se incluyen la de generar informes constantes sobre la actividad tener una estrategia actualizada. Deben aprovechar su conocimiento de Internet y constante investigación para poder descubrir nuevas opciones de negocio. Que puedan hacer evolucionar a la empresa. Además, es bueno crear alianzas con otras figuras de opinión importantes en la red. Así, poder ayudar a mejorar la reputación de la marca, mejorando la imagen que los clientes puedan tener.
A día de hoy, las redes sociales tienen un gran impacto en la sociedad y en el día a día de las personas, por eso un Community Manager se ha vuelto imprescindible si se quiere ganar buena imagen y una reputación en la red. Hay que tener en cuenta a los clientes y estar en contacto constante con ellos para saber si es necesario generar otra estrategia, qué camino tomar o si se está yendo por buen camino.