CONTACTO
Debes aceptar la política de privacidad

La información que envías a través de este formulario es de carácter personal y, por lo tanto, necesitamos recordarte los derechos que tienes en materia de protección de datos. El responsable. Te informamos que tus datos serán tratados por BCM Integra Comunicación como responsable de esta web. La finalidad. Te pedimos tu nombre, correo y teléfono en este formulario para poder responder a tu consulta; mediante el envío de esta información NO estarás suscribiéndote a ninguna lista de correo ni recibirás noticias comerciales de forma periódica. Legitimación. Al marcar la casilla de verificación que figura más arriba estás dando tu consentimiento para que tus datos sean tratados de acuerdo con la finalidad de este formulario que figura en nuestra política de privacidad.

Chatbot: qué es y cómo crear uno gratis

Chatbot: qué es y cómo crear uno gratis

Los chatbots no son todavía muy utilizados por las empresas industriales, pero su uso representa una gran oportunidad de mejora para la automatización del marketing y la atención al cliente.

Un chatbot es un programa informático con el que el usuario puede mantener una conversación, habitualmente en una web o dentro de una app de mensajería, como Facebook Messenger o Telegram, ya sea para pedirle información o para que lleve a cabo una acción.

Un chatbot reconoce el lenguaje natural igual que hacen Siri o Alexa, pero en este caso la conversación suele producirse en formato texto.

 

Cómo aprovechar los chatbots en el marketing industrial

Para las empresas industriales, los chatbots abren nuevas posibilidades de interacción con los clientes:

  • Permiten segmentar dinámicamente a los usuarios partir de las conversaciones.
  • Facilitan la generación de leads.
  • Se les pueden mandar mensajes a partir de workflows automatizados: publicidad, invitaciones, cupones de descuento, etc.
  • Abren nuevas puertas a la formación para el manejo de nuevas herramientas por parte de la plantilla.
  • Actúan como un asistente para seleccionar el servicio y el producto más adecuados según las necesidades específicas del cliente.
  • Los agentes del servicio de atención al cliente pueden evitar los problemas simples y pasar más tiempo trabajando en resolver cuestiones complejas.
  • Atención al cliente 24 horas al día todos los días de la semana de forma instantánea.

Sin embargo, es muy importante evitar por todos los medios ser percibidos como spam. Los chatbots deben servir siempre para aportar valor a los usuarios.

 

Las ventajas de los chatbots para el usuario

El uso de un chatbot permite al usuario saltarse el proceso de tener que orientarse a través de una interfaz llena de botones y menús. Esto le proporciona:

  • Accesibilidad, con una interfaz mucho más sencilla e intuitiva.
  • Mayor inmediatez y eficiencia.
  • Naturalidad, ya que puede utilizar el mismo lenguaje natural que utiliza en la vida real.
  • Gracias a la inteligencia artificial, el chatbot aprende paulatinamente sobre los gustos y hábitos del usuario. Así va ofreciendo respuestas cada vez más precisas y ofreciendo una interacción cada vez más fluida.
  • En definitiva, una mejor experiencia de usuario y servicio de atención al cliente.

De hecho, podemos decir que gracias a los chatbots la tendencia es un avance hacia la paulatina eliminación de las interfaces de usuario, que ahora interactuara con el software sin pantallas o menús. Esto eliminará por completo la fricción entre usuario y software.

Las experiencias muestran unos niveles de engagement altísimos en este tipo de acciones.

Muchos especialistas piensan que los bots son las nuevas aplicaciones. Una de sus grandes ventajas es que, a diferencia de las aplicaciones, no es necesario descargarlos específicamente. En aplicaciones de mensajería instantánea como Telegram o Slack los chatbots suelen estar incorporados como si fueran un contacto más.

Para el usuario es mucho más sencillo escribirle un mensaje a la marca a través de Facebook y decirle qué quiere. Incluso plantearle dudas acerca de cuestiones técnicas.

 

Cómo construir tu propio chatbot

Lo primero es especificar qué servicio queremos a ofrecer, y cómo podemos traducirlo en una conversación en la que el chatbot guía al usuario con preguntas concretas y opciones predefinidas.

Este diseño hay que acompañarlo de una estrategia de contenidos para conseguir una interacción de valor para el usuario. Hay que desarrollar una clasificación del contenido, con relaciones semánticas y una buena taxonomía.

 

En el caso de las empresas del sector industrial, una buena estrategia es:

  • Empezar por ofrecer una lista de las principales servicios/productos para que el usuario diga en qué está interesado.
  • Realizar preguntas concretas sobre lo que necesita: tamaño, dimensiones, color, etc.
  • Pedir los datos de contacto.

 

Lo importante es que deje todos los datos necesarios para que una persona pueda realizar una cotización de forma sencilla sin necesidad de volver a contactar a la persona y así ahorrar mucho tiempo en esa fase del proceso comercial. Después habrá tiempo para que el equipo comercial haga seguimiento y genere relaciones a largo plazo con los clientes.

Incluso sin conocimientos de programación, es posible desarrollar chatbots sencillos gracias a herramientas como Api.ai, Wit.ai o Smooch. Pero lo más adecuado es integrarlos dentro de una estrategia global con una agencia especialista en marketing industrial como BCM Marketing.


Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto. A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.


Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.). A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua. Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.


Las cookies de funcionalidad nos permiten recordar tus preferencias, para personalizar a tu medida determinadas características y opciones generales de nuestra página web, cada vez que accedas a la misma (por ejemplo, el idioma en que se te presenta la información, las secciones marcadas como favoritas, tu tipo de navegador, etc.). Por tanto, este tipo de cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que activándolas mejorarás la funcionalidad de la página web (por ejemplo, adaptándose a tu tipo de navegador) y la personalización de la misma en base a tus preferencias (por ejemplo, presentando la información en el idioma que hayas escogido en anteriores ocasiones), lo cual contribuirá a la facilidad, usabilidad y comodidad de nuestra página durante tu navegación. Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.


Las cookies de publicidad nos permiten la gestión de los espacios publicitarios incluidos en nuestra página web en base a criterios como el contenido mostrado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios. Así por ejemplo, si se te ha mostrado varias veces un mismo anuncio en nuestra página web, y no has mostrado un interés personal haciendo clic sobre él, este no volverá a aparecer. En resumen, activando este tipo de cookies, la publicidad mostrada en nuestra página web será más útil y diversa, y menos repetitiva. Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.


Las cookies de publicidad comportamental nos permiten obtener información basada en la observación de tus hábitos y comportamientos de navegación en la web, a fin de poder mostrarte contenidos publicitarios que se ajusten mejor a tus gustos e intereses personales. Para que lo entiendas de manera muy sencilla, te pondremos un ejemplo ficticio: si tus últimas búsquedas en la web estuviesen relacionadas con literatura de suspense, te mostraríamos publicidad sobre libros de suspense. Por tanto, activando este tipo de cookies, la publicidad que te mostremos en nuestra página web no será genérica, sino que estará orientada a tus búsquedas, gustos e intereses, ajustándose por tanto exclusivamente a ti. Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.
Para que lo entiendas de manera muy sencilla, te pondremos un ejemplo ficticio: si tus últimas búsquedas en la web estuviesen relacionadas con literatura de suspense, te mostraríamos publicidad sobre libros de suspense. Por tanto, activando este tipo de cookies, la publicidad que te mostremos en nuestra página web no será genérica, sino que estará orientada a tus búsquedas, gustos e intereses, ajustándose por tanto exclusivamente a ti. Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

GUARDAR

BCM Integra Comunicación, S.L. utiliza cookies propias y de terceros para garantizar el buen funcionamiento de la web, recoger información sobre su uso y personalizar tu navegación. Pulsa “Aceptar” si aceptas todas las cookies.

También puedes configurar o rechazar las cookies clicando en CONFIGURAR
u obtener más información en nuestra POLÍTICA DE COOKIES.
X